• ALIMENTACIÓN

    CONSCIENTE

Gloria Pérez González

Naturópata, Terapeuta Holistica, Escritora, Coach Emocional.

Especializada en Dietética y Nutrición, Naturopatía, Flores de Bach, Reiki, Fitoterapia, Meditación y Sahaja Yoga.

¡ Si deseas más información sobre este tema rellena el formulario !

    ¿Te has preguntado alguna vez en que consiste la alimentación consciente?
    La alimentación es de tres tipos: material, mental-psiquica y espiritual. Se comienza por la mental. Tenemos que alimentarnos de pensamientos positivos.
    El alimento para la materia debe ser de igual calidad que tu alimento psíquico.
    Una vez incorporadas estas dos alimentaciones se logrará la alquimia exacta que proveerá al cuerpo espiritual del alimento correcto.
    El cambio debe ser gradual, podemos comenzar por escuchar a nuestro cuerpo para sentir cuales y cuando debemos hacer los cambios en nuestra alimentación.

    El líquido extracelular debe estar en óptimas condiciones para que las células puedan nutrirse, oxigenarse. El ensuciamiento o acidificación del terreno es la causa de lo que llamamos enfermedades. El Ph es el medidor de la acidez o alcalinidad de estos líquidos. El Ph está influido por el estado de la mente y por el estado de la oxigenación de los fluidos.
    La acidosis es la que causa todos los desequilibrios de nuestro cuerpo, como sobrepeso, envejecimiento y enfermedad. Esto hace que nuestro organismo trabaje en exceso para restablecer el estado deseado de alcalinidad y así le roba al organismo gran cantidad de minerales deseados, Ca, Mg, Fe…

    Hormonas importantes del cuerpo:
    Adrenalina: hormona de la acción se produce en las glándulas suprarrenales y se dispara por el estrés.
    Cortisol: hormona del estrés, libera glucosa en la sangre.
    Oxitocina: hormona altruista genera sensación de bienestar y entrega.
    Somatotropina, hormona del crecimiento, se produce en la glándula pituitaria durante el sueño y con el ejercicio.
    Melatonina, hormona del sueño, se estimula con la oscuridad y la produce la glándula pineal, aquí se alberga nuestra alma cuando reencarnamos y es la que nos hace percibir la realidad.

    También hay que tener presente no solo que comer sino también como comer y con qué actitud. Dar gracias por los alimentos que consumimos.

    Podemos estar semanas sin comer, días sin beber, pero sin respirar cuanto tiempo aguantaríamos. Importancia de una respiración consciente.

    Primero agradecer por los alimentos a la madre tierra y a las manos que los han preparado, luego masticarlos bien para activar las enzimas digestivas, no hablar mientras comemos para no tragar aire y no beber mientras comemos para no diluir los jugos digestivos.

    Debemos conservar las enzimas de los alimentos no cocinándolos demasiado.

    Comer calidad y no cantidad.

    La ley de la felicidad plena: piensa bien, siente bien y actúa bien. Mente sana, cuerpo sano, respira conscientemente, dormir de 6 a 8 horas diarias, no estrés.

    Desde la asociación ConscienciaT, te invitamos a asistir a una reunión mensual para abordar este interesante tema, que consideramos imprescindible en nuestro camino experiencial hacia la consciencia.

    Revisión del programa y pasos para continuar en el camino:

    • Estructurar los menús semanales, lograr una mejor planificación de la alimentación para que no haya agobios.
    • Adquirir todo el conocimiento necesario para alimentarse adecuadamente, sin que haya carencias.
    • Crear su propio menú personalizado. Aprende que clase de alimentos ayudan a mejorar su estado de salud y crea tu propio menú adecuado a su condición y estilo de vida.
    • Perder peso de una forma natural y saludable y lograr mantenerlo de por vida, siempre de una manera fácil y placentera y sin dietas “milagro” que agotan y debilitan el organismo.
    • Entender los antojos, el por qué surgen, y como reducirlos y/ eliminarlos para siempre.
    • Combatir el estrés, la fatiga y mejorar tu estado de salud a través de un equilibrio en la alimentación, de tal forma que vivas llenos de energía.

    Gloria Pérez

    Gloria Pérez González

    Naturópata, Terapeuta Holistica, Escritora, Coach Emocional.

    Especializada en Dietética y Nutrición, Naturopatía, Flores de Bach, Reiki, Fitoterapia, Meditación y Sahaja Yoga.

    Artículos relacionados

    Hola corazones, hoy 22 marzo 2020, desde el diario de una cuarentena forzada (covid-19) voy a responder a muchas de las preguntas que me habéis hecho las personas que estáis siguiendo las publicaciones

    Hoy he sentido hacer un pequeño cambio en la manera de haceros llegar el diario de una cuarentena forzada. Ya me ha pasado otras veces cuando hago deporte me conecto con mi voz interior y siento el impulso de crear.

    Seguimos con las publicaciones sobre alimentación holística y alimentación consciente, en este caso hablaremos sobre ¿Qué es la dietética y la nutrición? ¿Es lo mismo alimentarse que nutrirse?

    Textos sacados del libro alimentación holística de la escritora Gloria Pérez, miembro de la asociación Conscienciat que en su ánimo de difusión de la conciencia os hace llegar estas publicaciones periódicamente.
    Alimentación holística y alimentación consciente:
    ¿Qué es y cómo ponerla en práctica?

    Estáis todos invitados a esta interesante Charla que disfrutaremos en Baiona con el título: «El reto de las comidas navideñas desde la alimentación consciente», este Jueves 28 de Noviembre a las 19 45 en el Centro Sociocomunitario de Baiona.

    Si te deseas más información sobre este tema, rellena el formulario.