Cronica 20.7.2019 Sierra de Arga
En el antiguo y restaurado monasterio benedictino de la Sierra de Arga (siglo XIII) nos encontramos 15 participantes entre socios y simpatizantes de CONSCIENCIAT, todos dispuestos a compartir una enriquecedora jornada de fraternal convivencia.
El vínculo fraternal de todos está basado en inquietudes espirituales de Gloria, José Luis, Bea, Alfonso, Pilar, Anunciación, Fernando, Isabel, Mary, Clara, Leonor, Eva, Alejandro, Eusebio y Juan, haciéndoles prestar una interesada atención al relato sobre las claves de este tiempo llamado de Apocalipsis en nuestra cultura cristiana, Kali Yuga en la tradición ariana o acción de la diosa Kali la Destructora, Edad de Hierro para los griegos por tratarse del metal menos noble, Edad del Lobo para los antiguos nórdicos el devorador del dios Wotan relacionado con Odín, conjunto de acontecimientos tenebrosos en curso, cuyo apogeo se alcanzará en los próximos años.
Sentados en el césped y a la sombra de un anciano alcornoque, nos informábamos de lo acontecido en este mágico lugar a finales de los años 90, origen de un libro titulado LOS SECRETOS DEL APOCALIPSIS que del Cielo a la Tierra fue trasmitido a un Iniciado, Periodista y Escritor llamado Victor Mendanha.
Para los que no estuvieron en el relato correspondiente a los dos primeros escritos de un total de nueve, se dio a conocer la diferencia entre los descendientes de Caín ó Caimitas y los descendientes de Seth, los primeros trabajando en el Lado Oscuro de la Fuerza, mucho más astutos y con una actividad basada en 22 objetivos, con la intención de corromper y dominar a los Hijos de Seth en el Lado Luminoso de la Fuerza a través de vicios y trampas para los desavisados.
Tras el interesante relato de hoy e intercambio de reflexiones, nos desplazamos al bosque, en medio de elevados pinos y secuoyas, eligiendo un lugar en que la Luz Solar penetraba y presidía nuestro círculo, donde efectuamos una meditación con los elementales de aquel mágico lugar guiada por Gloria y acompañada del sonido de los cuencos y tambor chamánico de José Luis. A continuación fuimos a las pozas del regato de agua cristalina y trasparente donde algunas aprovecharon para bañarse antes de desplazarnos más arriba, donde almorzamos compartiendo lo que cada uno llevaba para alimento del cuerpo.
Algunos ensalzaron el encantador lugar a la sombra de una bella higuera, donde el intercambio fraternal fue muy intenso, agradeciendo al Cielo esta magnífica jornada, recordando también a nuestra hermana espiritual Carla (con Jose su compañero), juntando todos nuestras manos en círculo pidiendo se cumpla lo mejor para sus bellos Espíritus.
La próxima peregrinación de Agosto será anunciada previamente una vez establecida la fecha.
Juan Martíns
La transición civilizacional
Cronica 20.7.2019 Sierra de Arga